viernes, 20 de noviembre de 2015

2° Taller de ciencias biológicas 


1) Descripción de las condiciones ambientales donde se supone que apareció la vida en la tierra.

R: Después del Big Bang, la tierra era un planeta plagado de volcanes y sin una atmósfera tal y como conocemos hoy en día. Según estudios científicos en aquel entonces hacia mucho mas calor y el CO2 era el gas predominante alrededor de la tierra eso hacia que la mayoría de los animales y las plantas que conocemos hoy en día dados estos se necesitan O2 para respirar.

a) En que consiste la teoría de laplace.
    
R: En 1776, el astrónomo y matemático francés Pierre Simón laplace, propuso su teoría sobre el origen del sol y los planetas también basaba sobre una gran nebulosa. por esta razón ha sido identificada como teoría de  kant y laplace. esta teoría explica que el sistema solar se origino por condensación de una nebulosa de rotación que se contrajo por la acción de la fuerza de su propia gravedad, adoptando la forma de un disco con una concentración superior en el núcleo.
La nebulosa se torno inestable al adquirir mayor velocidad de rotación el las capas externas se originaron anillos concentricos que al separarse formaron los planetas y los satélites, en tanto que el centro de las nubes se formo el sol. dado a que la nebulosa giraba en una misma dirección al rededor de su eje, todos los planetas quedaron girando alrededor del sol en ese mismo sentido.
 
                       








2) Explique las teorías presentadas por Moulton y Chamberlin.

R: En 1905, dos científicos estadounidenses, Thomas chamberlin y Forest Moulton propusieron una nueva hipótesis que explicaba el origen de los planetas como el resultado de una eyeccion de masa del sol, ocasionada por el transito de una estrella. La proximidad del astro habría arrancado del sol una gran cantidad de masa que se condenso en pequeños grumos de materias denominados "planetesimales". Estos planetisimos al condensarse pasaron a construir los planetas. El material que no logro condensarse contribuyo a reducir las excentricidades de las órbitas de los planetas. La hipótesis plantea que el gran momento angular que posen los planetas se debe a la aceleración impuesta por el paso de las estrellas. 

3) Características ambientales de la tierra primitiva.

1) Las condiciones ambientales de la tierra primitiva de la tierra, la cual estaba constituida por una mezcla de gases muy rica en hidrógeno y pobre en oxigeno.      
2) No se sabe con exactitud como y cuando surgieron las primeras células. Se cree que la tierra en un comienzo era una incandescente, la cual se enfrió con lentitud  a través de 3500 millones de años al enfriarse, se formo la parte solida con gran contenido de volcanes los que expulsaron por millones de años materiales sobre la superficie y se liberaron a la atmósfera primitiva gases.










4) Cuales fueron las condiciones ambientales donde se supone apareció la vida

R: La tierra se formo hace 4.600 millones de años. Cerca de 1000 millones de años mas tarde ya albergaba seres vivos. Los restos de fósiles mas antiguos conocidos se remontan a hace 3.850 millones de años y demuestran la presencia de bacterias organismos rudimentarios procariotas y unicelulares. Las condiciones de vida en esa época eran muy diferentes de a las actuales. la actividad volcánicas era intensa y los gases liberados por las erupciones era la fuente de la atmósfera primitiva,compuesta sobre todo de vapor de agua, dióxido de carbononitrógeno, amoniaco sulfuro de hidrógeno y metano y carente de oxigeno.

Bueno amigos y amigas a continuación le mostramos un vídeo de como eran las condiciones ambientales donde se origino la vida y de como se creo nuestro planeta tierra esperemos les guste.   
      
Nombres:                                                 prof: Absdrubal carrion.
1) Cristian Morales Gil #24                    Asignatura: Biología. 
2) Jefferson Rene Prieto #34                   Sección: "A" 4° Año.   
3) Robert Gonzales #29
4) Kelvin Garcia #09

domingo, 8 de noviembre de 2015

1°Taller de Química 


Estructura Atómica:

1-)¿Quienes formularon las teorías a continuación se te presentan y explica en que consisten?.

a-) ley de conservación de los pesos de las sustancias reaccionantes.

R: la combustión, uno de los grandes problemas de la química del siglo xvIII, despertó el interés de lovoiser porque este trabajo en un ensayo sobre la mejora de las técnicas del alumbrado publico de parís. comprobó que al calentar metales como el estaño y el plomo en recipientes cerrados con una cantidad limitada de aire, estos se recubrían con una capa de calcinado hasta un momento determinado en que estas no avanzaba mas.        

b-) ley de las proporciones constante.

R: La ley de las proporciones constantes es una composición conceptual y la relación de las formulas mínima y molecular esta ley se le atribuye a joseph proust, quien realizo numerosos análisis para demostrar la composición de las sustancias químicas en 1799, analizó muestras de carbono de cobre provenientes de diversas fuentes naturales y de la síntesis de laboratorio y encontró que todas ellos tienen la misma composición.

¿Que dice la ley?:cuando dos o mas elementos se combinan para formar un compuesto lo hacen siempre en la misma razón de masas. 

ejemplo: Siempre se combinan 2g de hidrógeno con 18g de oxigeno para obtener 18g de agua % de hidrógeno =2g de hidrógeno /18g de agua x100=11,11% 

c-) Ley de las proporciones Múltiples.

R: La ley de las proporciones múltiples fue enunciada por john dalton, en el año 1803 y es una importante ley estequiometrica. Fue demostrada en la practica por el químico francés Gay lussac. Esta ley indica que cuando 2 elementos A y B son capaces de combinarse entre si para formar varios compuestos distintos, las distintas masas de B que se unen a una cierta masa de A, están en relación de numeros enteras y sencillas. 

El cobre y el oxigeno pueden combinarse para formar dos oxidos de cobre distintos: El CuO y el Cu2o. En el caso del primer compuestos 3,973 gramos de cobre se combinan con un gramo de oxigeno. 

1.- Para el primer compuesto, Cl2O, 81,39 gramos de cloro se unen a 18,61 gramos de oxigeno 

2.- Para el segundo compuesto, Cl2O3 59,32 gramos de cloro se unen a 40,48 gramos de oxigeno.

3.- Para el tercer compuesto,Cl2O5, 46,67 gramos corresponden al cloro, y al oxigeno.  

2-) explica a través de un esquema la estructura de un átomo.


  


Integrantes:                                                Sección: "A" 4° Año 
1) Cristian Morales gil #24                        prof: Asdrubal carrion       
2) Jefferson Rene prieto#34
3) Robert Gonzales 
4) Kelvin Garcia#09

sábado, 7 de noviembre de 2015

1° taller de ciencias biológicas.



El Origen de la Vida: 

1)Explica en que consintieron los trabajos o investigaciones de: 

A)Libro de génesis.

R: Según el libro de génesis dios creo el cielo y la tierra es decir todo lo que conocemos este libro menciona que la tierra se hallaba sin forma y desierta y había oscuridad sobre la superficie, pero dios dijo llegue haber luz y hubo luz hizo la separación entre lo seco y las aguas con esta formo mares,océanos y ríos hizo brotar de la tierra hierba verde arboles que daban frutos hizo lumbreras en la expansión de los cielos hizo criaturas voladoras monstruos marinos y toda alma viviente que se mueve por su genero. la biblia da la gloria a nuestro creador dios.

B) Aristoteles.

R: La teoría que tenia Aristoteles era que el origen de la vida era espontanea de peses e insectos se debía a partir del roció la humedad y el sudor decía que la luz la putrefacción el barro eran principios para que se desarrollara un ser vivo explico que se originaba gracias a la interacción de fuerzas capases de dar vida a la materia no viva estas teoría se llamo entelequia.


C) Jean Baptista van Helmont.

R)Jean Baptista van Helmont era partidario de la generación espontanea decia que todo surgía espontáneamente incluso dio recetas para fabricar ratones se debía colocar en una habitación una camisa sucia se le colocaba encima granos de maíz o trigo y a los 21 días aparecían los ratones esa era su teoría.  

D) Francisco Redi.

R: Fue unos de los que dudaron de la teoría espontanea sus investigaciones le demostraron que era imposible que un ser vivo se formara espontaneamente pese a sus investigaciones muchos científicos y personas seguían creyendo en la generación espontanea.
             
E) Antonio van Leeuwenhoek

R: El también se opuso a la teoría de la generación espontanea hizo numerosas estudios sobre los insectos y su reproducción. unos estudios a mediados de los años 1670 diseca piojos y observa sus pequeñas crías y los huevos que se encuentran en el cuerpo de las hembras y analiza la sangre del gusano encontró pruebas que confirmaba su oposición a la generación. 

F) John Turbeville Needhan.

R: En 1745 john turbeville needhan hirvió trozos de carne para destruir los organismos preexistentes y los coloco en un recipiente abierto. al cabo de un tiempo observo colonias microscópicas sobre la superficie y concluyo que se generaba espontáneamente a partir de la carne también argumento que el aire esencial para la vida espontanea este científico apoyo la teoría de el origen espontaneo.
  
 G) Lázaro Spallanzani.

R: Demostró que no existía la generación espontanea de la vida en 1769 tras rechazar la teoría espontanea diseño experimentos para refutar los estudios realizado por otro sacerdote católico. repitió el experimento de needhan y no hallo contaminación alguna por lo que sugirió que el caldo no había sido calentado lo suficiente por lo tanto estaba previamente contaminado este científico fue en contra de la teoría de la generación espontanea.

H) Louis Pasteur 

R: Según  Louis Pasteur el origen de la vida no puede provenir de la nada, como anterior mente creían muchos científicos con la generación espontanea, Louis Pasteur llego a esta conclusión porque siempre ya han vivido organismo vivo refuto definitivamente esa teoría y desarrollo la teoría germinal de las enfermedades infecciosas.           

2) ¿Cuales teoría se basan de alguna manera en el Libro Génesis? 

R: La teoría de *francisco redi el creía que era imposible que un ser vivo se formara solo *louis pasteur llego a la conclusión que alguien había creado las cosas porque los organismos vivos siempre habían vivido  *Antonio van Leeuwenhoek se opuso rotundamente a que las cosas habían creado solas cuando investigo en los animales se dio cuenta que algo o alguien los había hecho. 

3) ¿Qué trabajos se apoyan en el hecho científico?

R: hubieron varios científicos que estuvieron a favor de la teoría espontanea como sabemos fueron Aristoteles, Jean baptista van helmont, y john turbeville needhan  estos científicos apoyaron la teoría de que la vida se daba a que solo con mezclar cosas como una camiseta sucia unos granos de maíz y algunas cosas húmedas y dejarlos hay por unas horas podrían salir ratones o moscas o cualquier insecto. 

A continuación mostramos un vídeo que les enseñara mas a fondo estas teorías es muy divertido y también lo pueden ver con sus niños para que ellos sepan mas sobre este tema es muy educativo y sencillo de aprender habla sobre nuestros investigadores y la teoría de cada uno.


Bueno eso fue todo espero les guste nuestra información.

Integrantes:                                                Sección: "A" 4° año
1) Cristian morales gil #24                        Prof: Asdrubal carrion                 2) Jeffeson Prieto #34                                                 
3)kelvin Garcia
4)Robert gonzales